Hay quienes hablan de océanos sin haberlos navegado, de montañas sin haberlas escalado. Quienes ofrecen refugio sin haber sentido el frío. Se puede dar esperanza sin haberla vivido, como un mapa de alguien que nunca llegó a su destino. También se puede sembrar valor en otros sin haber enfrentado el miedo. Somos recipientes de vacíos, de lo que damos sin haber tenido. Y, a pesar de todo, seguimos entregando, como si dar nos devolviera algo que no sabíamos que nos faltaba. Quizás ahí está la clave: en lo que ofrecemos sin haberlo vivido, en lo que enseñamos sin haberlo aprendido. En ese intercambio silencioso late algo que nos sostiene. Como si fuéramos mensajeros de lo que nunca nos perteneció, pero que, al compartirlo, nos une a un misterio que nos completa.
viernes, 7 de febrero de 2025
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CINCUENTA Y EL HORIZONTE
Estoy a seis días de los cincuenta. No sé qué se supone que debe sentirse, pero aquí, bajo el sol, frente al mar, sólo pienso en la lín...

-
La idolatría se introduce en la mente como una sombra suave, un inicio que empieza con una idea, con una convicción vestida de verdad a...
-
Hubo un momento en la vida, difícil de determinar con exactitud, en el que todo se volvió evidente: este mundo ya no tiene remedio. ...
-
El aburrimiento es una rareza en estos tiempos de velocidad constante, donde todo parece moverse más rápido de lo que podemos asimilar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario