El mar no enseña a los marineros que se quedan en la orilla ante el primer nubarrón. Tampoco a aquellos que sólo conocen su diurna calma. El verdadero navegante nace en la tormenta, en el violento vaivén de las olas que no dejan pensar, sólo sentir. El faro gira a lo lejos, corta la noche con su luz, pero no es la luz lo que salva. Es el instante en que desaparece, ese breve espacio de oscuridad, donde el tripulante recuerda que no existen atajos. Con esfuerzo y paciencia, así se cruza el abismo. No hay otra forma. La luz rompe y restaura la oscuridad, como ese respiro que nos mantiene vivos. Y el faro, en silencio, sigue girando. No para iluminar, sino para recordar que, a veces, es en la oscuridad donde se encuentra el camino.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CINCUENTA Y EL HORIZONTE
Estoy a seis días de los cincuenta. No sé qué se supone que debe sentirse, pero aquí, bajo el sol, frente al mar, sólo pienso en la lín...

-
La idolatría se introduce en la mente como una sombra suave, un inicio que empieza con una idea, con una convicción vestida de verdad a...
-
Hubo un momento en la vida, difícil de determinar con exactitud, en el que todo se volvió evidente: este mundo ya no tiene remedio. ...
-
El aburrimiento es una rareza en estos tiempos de velocidad constante, donde todo parece moverse más rápido de lo que podemos asimilar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario