Primero, el frío. Las mañanas oscuras. Los vidrios se empañan. El vapor del aliento mezclándose con el humo de los escapes. Se camina rápido, tratando de enterrar las manos en los bolsillos. Luego, el avión. La cabina huele a limpieza reciente y a gente apretujada. El reloj en el celular se ajusta mecánicamente, como un gesto aprendido. Cinco horas más, seis, qué más da. Y de pronto, el verano. El aire pesa, húmedo y caliente. Las ojotas golpean contra adoquines que guardan el calor del día. La luz reverbera en las paredes, cegadora. La gente se mueve con lentitud deliberada, como si el tiempo se hubiese espesado. La piel se adapta antes que la memoria. Al tercer día, ya no se recuerda bien la textura de la lana contra el cuello, ni esa tensión en los hombros al caminar contra el viento helado. Hasta que un día, en medio del calor aplastante, llega sin aviso: un escalofrío fugaz, un recuerdo de otra temperatura. Dura un instante. Luego se disuelve, como todo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CINCUENTA Y EL HORIZONTE
Estoy a seis días de los cincuenta. No sé qué se supone que debe sentirse, pero aquí, bajo el sol, frente al mar, sólo pienso en la lín...

-
La idolatría se introduce en la mente como una sombra suave, un inicio que empieza con una idea, con una convicción vestida de verdad a...
-
Hubo un momento en la vida, difícil de determinar con exactitud, en el que todo se volvió evidente: este mundo ya no tiene remedio. ...
-
El aburrimiento es una rareza en estos tiempos de velocidad constante, donde todo parece moverse más rápido de lo que podemos asimilar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario