Renunciar a la nostalgia de ese paraíso perdido que es la infancia representa, en esencia, el primer paso hacia una conexión amorosa genuina. De este modo, el amor se transforma en lo que realmente debe ser: el acto de ofrecer lo que no se tiene. En esa inteligencia, amar es siempre sinónimo de crear. El verdadero vínculo surge únicamente cuando el individuo se libera de la búsqueda constante de recuperar lo que una vez fue. Es en esa renuncia, y en la aceptación de la pérdida, donde el sentimiento hacia el otro puede crecer y florecer naturalmente. De lo contrario, los intentos de construir una relación se convierten en ecos vacíos, atrapados en la repetición, anclados en el limo del pasado y, en consecuencia, destinados a no avanzar. En la entrega amorosa, la relación se transforma en una mutua construcción, un vínculo que une dos vidas sin las ataduras de un pasado que, aunque presente en nuestra memoria, no debe dictar las reglas del futuro. Así, el pasado se convierte en un recuerdo que da forma a quienes somos, pero no en una prisión que limite nuestras posibilidades de amar.
viernes, 27 de diciembre de 2024
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CINCUENTA Y EL HORIZONTE
Estoy a seis días de los cincuenta. No sé qué se supone que debe sentirse, pero aquí, bajo el sol, frente al mar, sólo pienso en la lín...

-
La idolatría se introduce en la mente como una sombra suave, un inicio que empieza con una idea, con una convicción vestida de verdad a...
-
Hubo un momento en la vida, difícil de determinar con exactitud, en el que todo se volvió evidente: este mundo ya no tiene remedio. ...
-
El aburrimiento es una rareza en estos tiempos de velocidad constante, donde todo parece moverse más rápido de lo que podemos asimilar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario