¿Es posible que realmente comprendamos la verdad en su totalidad? ¿Acaso no queda siempre algo oculto detrás de las palabras escogidas? Imaginemos que digo que una esfera tiene una perfecta forma redonda. A primera vista podría parecer que estoy aseverando algo demasiado obvio y cierto, una afirmación que no admite refutación alguna, pero esa descripción es sólo un fragmento de una realidad mucho más extensa. Si dejo de lado su material, la sutileza de su suavidad, la manera en que la luz se curva a su alrededor, me aparto de lo que realmente esa particular esfera es. Pero, ¿quién puede abarcar toda la complejidad y particularidad de lo que nos rodea? La realidad es un espacio lleno de matices; si ignoro incluso la más leve variación, como el apenas perceptible sonido del aire al tocar la superficie de esa esfera, me encuentro en un lugar de inexactitud. Así, la verdad se convierte en un delicado equilibrio, donde cada palabra elegida puede abrir o cerrar caminos hacia nuevas comprensiones. La verdad, entonces, se revela como un vasto horizonte, una esfera que, al girar, muestra su perfección, siempre con nuevas perspectivas por descubrir, invitándonos a profundizar en su esencia y a explorar lo desconocido que aún nos rodea.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
CINCUENTA Y EL HORIZONTE
Estoy a seis días de los cincuenta. No sé qué se supone que debe sentirse, pero aquí, bajo el sol, frente al mar, sólo pienso en la lín...

-
La idolatría se introduce en la mente como una sombra suave, un inicio que empieza con una idea, con una convicción vestida de verdad a...
-
Hubo un momento en la vida, difícil de determinar con exactitud, en el que todo se volvió evidente: este mundo ya no tiene remedio. ...
-
El aburrimiento es una rareza en estos tiempos de velocidad constante, donde todo parece moverse más rápido de lo que podemos asimilar....
No hay comentarios:
Publicar un comentario